
Hay muchos que piensan que el running consiste simplemente en correr a buen ritmo, y que cualquiera puede hacerlo si mantiene su parte inferior del cuerpo en buenas condiciones. ¡Craso error! La carrera precisa de un buen estado físico general; y si quieres hacerlo de forma más específica como puede ser en montaña y otros escenarios más extremos, aún es más importante cuidar todo nuestro cuerpo como si fuera un todo.
Podrás ver como los deportistas profesionales que se dedican a disciplinas que incluyen la carrera entre sus ejecuciones no dejan de cuidar, entrenar y tonificar tronco y extremidades; cuidan su alimentación no solo para controlar el peso, sino para mantener en forma sus órganos tales como el corazón, los riñones y el sistema circulatorio y respiratorio; y procuran tener hábitos de vida saludable, evitando alcohol, tabaco, por supuesto otras drogas más duras, y cuidando sus períodos de descanso para tener un tiempo de sueño regulado.
En fin, nadie ha dicho que ser deportista sea fácil. No lo es para nosotros, simples aficionados, y muchísimo menos para los profesionales, que sí que están muy acostumbrados ha hacer todo tipo de esfuerzos y sacrificios para poder mantenerse en forma. De hecho, muchos hablan del infierno que puede resultar llegar a una competición, aunque se hayan estado preparando durante meses para eso; y de lo mucho que puede condicionar la vida estar listo para ella.
Los atletas y corredores desde luego se mantienen con unas condiciones muy estrictas antes de cualquier desafío o competición, no hay más que escucharlos hablar. Y yo siempre me pregunto: ¿el sexo afecta antes de una carrera? ¿Es cierto que se les prohibe a los runners tener relaciones sexuales durante días antes de enfrentarse a cualquier contienda? No es que nadie en el deporte declare abiertamente que sea una práctica que se utilice en los entrenamientos, pero siempre ha sido algo que ha pululado sobre el tema, algo así como una leyenda urbana. La ciencia desde luego casi puede alegar que es justamente lo contrario: ser corredor puede mejorar, y mucho, nuestra vida sexual, con todo lo que el ejercicio trae de bueno a nuestras vidas; pero a pesar de la poca evidencia física, nadie quiere arriesgarse a mantener una relación sexual antes de una carrera, aunque seguramente sería bueno para tener a raya el estrés, jeje.

Pero, ¿y los videos eróticos? Ver porno online, ¿se puede considerar tener sexo, o podría llegar a tener el mismo efecto negativo en las condiciones físicas antes de una competición? Imagino que sí si las visualizaciones de estas chicas xxx, o chicos, o maduras, o cualesquiera sea la categoría elegida, acabara en masturbación; pero, si no termina en final feliz, ¿puede uno ver videos porno y no considerarse que sea algo sexual, por lo tanto prohibido antes de nuestra prueba? Es difícil contestar a esta cuestión, dado que los implicados no acaban de dejar claro la cuestión de la relación entre el sexo y el rendimiento en el deporte, así que todo sería especular de una forma ambigua… Y no dudo que más de uno de estos deportistas ha tirado la precaución por la ventana y ha echado un polvo o se ha hecho una paja aunque sea para poder dormir mejor la noche previa.
Y tal y como nos queda claro que el sexo es una actividad saludable, así tenemos que tener claro que si queremos practicar la carrera en montaña o en cualquier otro escenario debemos cuidar nuestro cuerpo contemplándolo como un todo. Se trata de disfrutar de la actividad, y no forzar el cuerpo hacia un límite al que no está listo por culpa de nuestra preparación física; así evitaremos lesiones molestas que incluso pueden ser graves, y el tener que abandonar nuestra carrera con un sentimiento de total frustración.